Tipos de materiales

Existen diversos tipos de materiales para impresión 3D, cada uno con propiedades y aplicaciones específicas. Aquí tienes una clasificación general con algunos de los más comunes, SOLO OFRECEMOS los termoplásticos.

1. Termoplásticos:

PLA (Ácido Poliláctico)

  • Es uno de los materiales más populares y fáciles de usar.
  • Es biodegradable y se obtiene de recursos renovables.
  • Ideal para prototipos, modelos y piezas decorativas.
  • No es recomendable para piezas que requieran alta resistencia al calor.

ABS (Acrilonitrilo Butadieno Estireno)

  • Es un material resistente y duradero.
  • Se utiliza en aplicaciones que requieren mayor resistencia al impacto y al calor.
  • Es común en la fabricación de piezas de automóviles y juguetes.
  • Requiere una impresora con cama caliente y un recinto cerrado para evitar deformaciones.

PETG (Tereftalato de Polietileno Glicol)

  • Combina la facilidad de impresión del PLA con la resistencia del ABS.
  • Es resistente al agua y a los productos químicos.
  • Se utiliza en envases de alimentos, piezas mecánicas y prototipos funcionales.

Nylon (Poliamida)
 

  • Es un material muy resistente y flexible.
  • Tiene buena resistencia al desgaste y a los productos químicos.
  • Se utiliza en engranajes, rodamientos y piezas que requieren flexibilidad.

TPU (Poliuretano Termoplástico) 

  • Es un material flexible y elástico.
  • Se utiliza en la fabricación de piezas flexibles, como juntas, sellos y calzado

2. Materiales compuestos:

Fibra de carbono:

  • Material extremadamente resistente y ligero.
  • Se utiliza en aplicaciones aeroespaciales, automotrices y deportivas.
  • Requiere impresoras 3D especializadas.

Fibra de vidrio:

  • Material resistente y duradero.
  • Se utiliza en la fabricación de herramientas, moldes y piezas estructurales.

3. Metales:

Titanio:

  • Material ligero y resistente con excelentes propiedades mecánicas.
  • Se utiliza en aplicaciones médicas, aeroespaciales y de ingeniería.

Acero inoxidable:

  • Material tenaz, dúctil y resistente a la corrosión.
  • Se utiliza en herramientas, piezas de maquinaria y aplicaciones médicas.

Aluminio:

  • Material ligero, duradero y con buenas propiedades térmicas.
  • Se utiliza en la fabricación de piezas de automóviles, aeroespaciales y de consumo.

4. Resinas:

  • Las resinas se utilizan en procesos de impresión 3D como la estereolitografía (SLA) y el procesamiento digital de luz (DLP).
  • Existen resinas con diversas propiedades, como alta resistencia, flexibilidad y transparencia.
  • Se utilizan en la fabricación de prototipos detallados, joyería y aplicaciones dentales.

La elección del material adecuado dependerá de las necesidades específicas de cada proyecto, considerando factores como la resistencia, la flexibilidad, la temperatura de trabajo y el acabado superficial.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.